domingo, 24 de agosto de 2014

Escuela Nacional de Niños de Villafranca de Córdoba


 Descripción:

GRUPO ESCOLAR DEL PUEBLO DE VILLAFRANCA, DONDE SE HICIERON FUERTES LOS NACIONALES, COMO DEMUESTRA LA CANTIDAD DE IMPACTOS QUE SE OBSERVAN FUERA DEL ver más EDIFICIO, AL SER ÉSTE TOMADO POR LOS REPUBLICANOS

Descripción
José Joaquín González Edo proyecta en 1928 la Escuela de Niños de Villafranca de Córdoba, construida en
1929 y que constituye uno de los primeros ejemplos del racionalismo en edificios de equipamientos en
Andalucía. El inmueble, de dos plantas, en el que los paramentos encalados alternan con franjas de ladrillo
Visto, muestra al exterior su estructura funcional. El desarrollo longitudinal de las zonas de aulas se
Interrumpe y contrasta con el porche adelantado de acceso y la caja de escaleras, que se traduce al exterior
En una torre de marcada verticalidad, con esbeltos huecos, que monumentaliza la fachada.
Datos históricos
Se trata de una de las primeras obras construidas por González Edo en Andalucía, concretamente en su
Etapa cordobesa. La construcción de esta escuela forma parte del programa de equipamientos sociales
Emprendidos por la dictadura de Primo de Ribera a finales de los años 20.     

           

                   

No hay comentarios:

Publicar un comentario