martes, 12 de mayo de 2015

Villafranca de Córdoba

                                   
Situado en la Vega del Guadalquivir, en su término se han localizado restos humanos con una cronología que abarca desde el Bronce Final hasta la época íbero-romana. En las proximidades del actual núcleo urbano se han documentado importantes restos cerámicos pertenecientes a villas romanas repartidas a lo largo de la Vía Augusta. Tras la conquista cristiana, la Aldea de Cascajar, es dada por Pedro I a Martín López de Córdoba para que la repueble con cincuenta vecinos y la exime de pagar tributos reales, por lo que pasa a llamarse Villafranca. Entre los siglos XVI y XVIII forma parte del Marquesado de Priego y posteriormente a la casa de Aguilar, quedando reflejado este esplendor en su arquitectura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario