La actual villa de El Carpio se fundó en el siglo XIV aunque sus tierras estuvieron pobladas en anterioridad en la época musulmana por otra población, la de Alcocer. Municipio situado al este de la provincia, desde las estribaciones de Sierra Morena hasta el Guadalquivir, en un paisaje de fértiles tierras de olivos, vega y de cultivos herbáceos. En las orillas del río existen unos sotos que resultan de gran interés natural pues sirven de refugio para numerosas aves acuáticas.
La villa, presidida por la Torre de Garci-Méndez -resto de la antigua fortaleza-, se asienta sobre una colina desde la que se domina un amplio panorama. Su configuración urbana recuerda los pueblos fortaleza, levantados en torno a un castillo. En la actualidad el centro del pueblo lo ocupa la plaza de la Constitución donde se encuentra la Parroquia de la Asunción.
Economía Agricultura Cultivos herbáceos. Año 2004 Cultivos leñosos. Año 2004 Superficie 3.038 Superficie 548 Principal cultivo de regadío Trigo Principal cultivo de regadío Olivar aceituna de aceite Principal cultivo de regadío: Has 463 Principal cultivo de regadío: Has 196 Principal cultivo de secano Trigo Principal cultivo de secano Olivar aceituna de aceite Principal cultivo de secano: Has 578 Principal cultivo de secano: Has 345
Establecimientos con actividad económica. Año 2004 Sin empleo asalariado 14 Menos de 5 trabajadores 189 Entre 6 y 19 trabajadores 14 De 20 y más trabajadores 5 Total establecimientos 222
No hay comentarios:
Publicar un comentario